![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-dpKOeYnp6B6BLJ9ctvvjgyfXeBMKtl98EMINmHWNqdlEkRQUcKfHvW2XexUsCpCzAx4AAsNaNg4qhDB0KI8QRdCHkuyNAwCFB_RSXpj8x-sLG6vcwhAUvq7y0UCM7lQZNxfBw2DojiT5/s400/10-noviembre-2012-14-48-00-biocultura_detalle_media.jpg)
En esta edición la feria ha crecido un 6% el número de expositores, lo que consolida el rotundo éxito de BioCultura, según la directora de la feria, Ángeles Parra.
"Mientras muchos sectores económicos agonizan, el sector biológico continúa mostrando su crecimiento y un alto valor de adaptación, además de un enorme dinamismo", ha sentenciado Parra
En este sentido, Parra destaca la celebración el próximo año de la I de BioCultura en Bilbao (del 4 al 6 de octubre), que se unirá a las sedes de Valencia (22-24 febrero), Barcelona (25-28 abril) y Madrid (14-17 noviembre).
Para las próximas ediciones Parra ha destacado, en un comunicado, la celebración el próximo año de la I de BioCultura en Bilbao (del 4 al 6 de octubre), que se unirá a las sedes de Valencia (22-24 febrero), Barcelona (25-28 abril) y Madrid (14-17 noviembre).
Este año la feria, la más veterana de las que se celebran en España en su especialidad, ha incorporado como novedad la transmisión en directo por internet de las actividades paralelas que se han podido seguir a través del canal www.tvbio.es y del espacio de Biocultura en EFEverde: www.efeverde.com/categorias/temas/biocultura.
Según Vida Sana la respuesta "ha sido espectacular" con más de 17.000 conexiones en la jornada del sábado.
Así, on line o presencialmente los visitantes han podido participar en más de 200 actividades gratuitas vinculadas a la vida natural, saludable y sostenible como conferencias, mesas redondas, talleres, cursos y demostraciones
Biocultura ha albergado además el I Lince Festival de Cine Ambiental que culminó con una gala de entrega de premios a los mejores trabajos presentados.
En la categoría Documental, el premio ha recaído en las "Las Voces del Agua" de Encarna Gutiérrez de Madrid. En la categoría de Ficción, el galardonado ha sido "Second Wind", de Yulia Travnikova de Moscú. Mientras que la Premio especial EFEverde fue para corto "El Castigo" de Nelson Fernándes, de Portugal.
Finalmente los mas pequeños han contado conel área de MamaTerra, en el que han podido disfrutar de su propia programación sobre hábitos sanos y respetuosos con el medio ambiente a través de talleres, cursos de cocina o teatro, entre otras actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario