![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAi1bigmYrIcJR84OK-i9laIFmOIlBR6iUnC1Cq8-Tq6YETpXvgIe3y4IotRQIiDqD0hEFiup5dokD3JVMnIwpT4Q0AzliaVULPfQ_R4UN9O8McTxH-KyflEuO_wu6tlivhOCmKQmdHfPS/s200/doarzuaulloa.gif)
Queso elaborado a partir de leche de vaca cruda o pasteurizada que, tras un proceso de producción que comprende las fases de coagulación, corte y lavado de la cuajada, moldeado, prensado, salado y maduración, adquiere las siguientes características, según el tipo de queso amparado.
En ningún momento la altura podrá ser superior al radio. El peso oscilará entre 0.5 y 3.5 kg.
La corteza es fina y elástica, de color amarillo medio a oscuro, brillante, limpia y lisa. Puede presentarse recubierta de una emulsión antimoho, transparente e incolora.
La pasta es de color uniforme, entre blanca marfil y amarillo pálido, de aspecto brillante, sin grietas, pudiendo presentar ojos en número reducido, pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular.
Su aroma es lácteo, recordando el olor de la mantequilla y del yogur, con matices de vainilla, nata y nuez, de intensidad débil.
Su sabor es elemental de leche, ligeramente salado y de acidez media a baja.
La textura es fina, poco o medianamente húmeda, poco firme y con elasticidad media. En la boca medianamente firme, fundente y soluble con gomosidad media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario